
Un reciente estudio de KPMG titulado “CEO Outlook 2024: Consumo & Retail” revela que los líderes empresariales del sector identifican tres desafíos clave para los próximos años: la persistente incertidumbre económica (58%), las tensiones geopolíticas (53%) y la integración de inteligencia artificial generativa (48%). Estos factores marcan el ritmo de las decisiones estratégicas en un entorno cada vez más cambiante y competitivo, especialmente para negocios del rubro HORECA y retail, que deben adaptarse rápidamente para mantenerse relevantes.
A pesar de este contexto complejo, el optimismo entre los CEO del sector va en aumento. Un 81% confía en que su industria crecerá en los próximos tres años, superando el nivel de confianza reportado en 2023. Este dato cobra especial importancia para los operadores del canal HORECA, que tras años de incertidumbre, empiezan a ver señales claras de recuperación sostenida y nuevas oportunidades de expansión, sobre todo en el ámbito digital y de experiencia al cliente.
La inteligencia artificial generativa se consolida como una apuesta estratégica para el sector. Según el informe de KPMG, el 81% de los CEO la identifica como una prioridad de inversión, con un enfoque claro en áreas clave como ventas, marketing y experiencia del cliente. Sin embargo, no todo es eficiencia y automatización. Un 61% de los ejecutivos advierte sobre la necesidad de abordar los dilemas éticos que plantea esta tecnología, especialmente en lo relacionado con la privacidad y el uso responsable de datos, un punto crítico para negocios que operan en contacto directo con el consumidor final.
Por otro lado, el componente sostenible gana terreno como parte fundamental de la estrategia empresarial. El 74% de los CEO asegura haber incorporado plenamente los criterios ESG en sus operaciones, y un 63% se ha comprometido a alcanzar cero emisiones netas para 2030. En sectores como la hostelería y el retail, donde la reputación de marca y la relación con el cliente son cruciales, un 44% de los encuestados reconoce que su estrategia de sostenibilidad ya tiene un impacto tangible en la percepción del consumidor.
Para los profesionales del sector HORECA y retail, los hallazgos de este informe son una hoja de ruta clara: invertir en tecnologías emergentes como la IA generativa, reforzar los compromisos ESG y alinear la estrategia de negocio con las nuevas expectativas del consumidor. La clave está en adaptarse rápidamente a un entorno donde la sostenibilidad, la innovación y la experiencia del cliente ya no son diferenciadores, sino requisitos básicos para competir.