
A menos de 40 minutos de la ciudad de Cajamarca, en el tranquilo distrito de Llacanora, se alza una fortaleza que parece salida de un cuento: el Castillo de Yanamarca. Con apenas 14 meses abierto al público, esta construcción de estilo medieval ha comenzado a captar la mirada no solo de visitantes peruanos, sino también de turistas de países como España, Nueva York, Holanda, Ecuador, Chile y Bolivia.
Inspirado por los castillos históricos europeos, el empresario cajamarquino Carlos Silva —quien dejó el sector minero para entregarse a este ambicioso proyecto— comenzó su construcción en 2018, aunque la idea nació hace 15 años tras observar el impacto turístico de los castillos en lugares como Toledo, España. Con 70 ventanas y 12 salas que permiten un viaje visual y emocional a épocas pasadas, el castillo también recrea el contexto histórico del encuentro entre dos mundos: la conquista española y la historia andina.
La acogida ha sido más que inesperada. En temporadas altas, el flujo de visitantes alcanza los 2 500 turistas por día. Esto refleja el creciente interés que despierta este espacio, que ya figura como un punto cultural y turístico de referencia en la región.
Pero esto es solo el comienzo. En los próximos tres años, el proyecto contempla una expansión fascinante: la construcción de una «ciudad medieval» con plaza, capilla, casitas de artesanías, 12 cabañas turísticas y un hotel de siete habitaciones, además de zonas de picnic, estacionamiento y áreas verdes. El objetivo es elevar la inversión total a unos US$ 5 millones y consolidar un verdadero enclave turístico integrado. Silva también busca fortalecer el encadenamiento turístico regional, invitando a la comunidad local a sumarse como proveedores y aliados en este emprendimiento.
Atrévete a vivir la magia del Castillo de Yanamarca. Visítalo en Cajamarca y sé parte del renacimiento de la historia andina con un toque medieval. Si eres empresario, artista o guía turístico: sé parte de este proyecto, colabora con artesanías, experiencias o servicios, y contribuye a fortalecer una iniciativa que ya atrae miradas internacionales. ¡Un futuro histórico está por construirse: únete!