Anuncie con Nosotros
Regístrate PREMIUM
INICIAR SESIÓN

Pisco en crecimiento: nuevas oportunidades para el sector HORECA en 2025

Autor: 
Fiorella Acevedo - Jefa de equipo HORECA
Pisco, bebida bandera del Perú

El crecimiento del pisco en los mercados internacionales impulsa nuevas oportunidades para hoteles, bares y restaurantes peruanos. Incorporar esta bebida emblemática en la oferta gastronómica y de coctelería puede ser clave para diferenciarse y atraer a un público cada vez más exigente y conocedor.

Mercados clave y tendencias

La recuperación del pisco después de la caída en 2024 responde a estrategias conjuntas de promoción, participación en ferias internacionales y campañas de posicionamiento de marca país. Esta tendencia confirma el interés creciente por bebidas de origen, premium y con trazabilidad, aspectos valorados por consumidores cada vez más exigentes y conocedores.

Implicancias para el sector HORECA

Para hoteles, restaurantes y bares, este crecimiento es una invitación a incorporar el pisco en su oferta con un enfoque renovado y estratégico:

  • Coctelería diferenciada: Innovar con clásicos como el Pisco Sour y Chilcano, pero también con propuestas de mixología de autor que cuenten la historia del pisco y sus variedades.
     
  • Experiencias temáticas: Organizar catas, maridajes y eventos de promoción que atraigan a clientes locales y turistas interesados en la cultura gastronómica peruana.
     
  • Formación especializada: Capacitar a bartenders y baristas en técnicas, historias y certificaciones del pisco para elevar la calidad del servicio.
     
  • Alianzas con productores: Establecer vínculos directos con bodegas pisqueras para asegurar autenticidad y calidad, además de desarrollar programas conjuntos de marketing.
     

PUEDES VER:

Estrategias para aprovechar la oportunidad

  • Actualizar las cartas de bebidas incluyendo piscos de microlote y variedad de cepas, destacando sus perfiles y origen.
     
  • Crear eventos que vinculen al consumidor con la cultura pisquera, apoyándose en expertos y embajadores de marca.
     
  • Capacitar al personal en atención y conocimiento, para que cada cliente viva una experiencia memorable.
     
  • Impulsar la sostenibilidad y certificación, alineándose con tendencias internacionales que valoran el comercio justo y la autenticidad.
     

El repunte en las exportaciones de pisco representa una oportunidad estratégica para el sector HORECA, que puede capitalizar la creciente demanda internacional y local por productos premium con identidad. Incorporar el pisco en la oferta gastronómica no solo fortalece la propuesta de valor, sino que también contribuye a posicionar a Perú como destino gastronómico global.

Para más noticias, suscríbete gratis al boletín de Horeca y Retail AQUI:

All selections
Nothing has been selected.
Fuente: 
FORBES PERÚ
Categoria: 
Licores, piscos y vinos
Tags: 
Vinos
Patrocinado: 

Noticias Relacionadas

Comparte esta nota en: