
La cadena Supermercados Holi continúa con su plan de expansión y sumó una nueva tienda en Lima. El pasado viernes, abrió las puertas de su séptimo local, ubicado en el distrito de Magdalena del Mar. El nuevo establecimiento cuenta con un área de 400 metros cuadrados y una terraza para clientes, y logró ventas por encima de los S/ 15,000 en sus primeras cinco horas de funcionamiento, lo que evidencia la buena acogida del público.
La propuesta de Holi busca distinguirse de los formatos tradicionales, con una oferta de productos valorizada en más de 500 mil soles y un portafolio ampliado. Entre sus principales apuestas se encuentran los alimentos listos para consumir (“ready to eat”), como hamburguesas y pollo a la brasa, dirigidos especialmente a trabajadores de oficinas en la zona. Además, se ha implementado un horario extendido de atención, con el objetivo de captar diversos perfiles de consumidores a lo largo del día.
Con esta apertura, la empresa refuerza su estrategia basada en cercanía, precios competitivos y una oferta dinámica que se adapta a las particularidades de cada distrito. La marca continúa evaluando nuevas ubicaciones dentro de Lima y también en regiones del interior del país, en el marco de una estrategia de expansión que busca consolidar su presencia en el mercado.
El gerente general de Supermercados Holi, Eduardo Wong, señaló que la compañía cuenta con un financiamiento cercano a los US$ 5 millones, respaldado por inversionistas de Colombia, Brasil y Estados Unidos. Asimismo, confirmó el interés por ingresar a distritos como San Miguel, el Callao y La Molina. En el ámbito nacional, Holi ha recibido propuestas para instalarse en ciudades como Trujillo, Chiclayo, Piura, Arequipa, Tacna, Loreto e Iquitos. Aunque aún no hay un plan formal de internacionalización, Wong adelantó que están evaluando oportunidades en países como Colombia y Bolivia.
La reciente inauguración en Magdalena evidencia el avance sostenido de Supermercados Holi en el competitivo sector retail. Con una propuesta que combina innovación, accesibilidad y una lectura precisa del consumidor urbano, la cadena busca posicionarse como una alternativa moderna frente a las bodegas tradicionales y tiendas de conveniencia. Su enfoque en alimentos preparados y atención personalizada refleja una tendencia creciente en el consumo actual, mientras su expansión futura proyecta un crecimiento firme tanto en Lima como en el resto del país.