Anuncie con Nosotros
Regístrate PREMIUM
INICIAR SESIÓN

Impacto récord: 1.88 millones de viajeros generaron US$ 223 millones en Fiestas Patrias

Autor: 
Área de prensa de Horeca&Retail - Yanithza Mendoza Alvarado

El reciente feriado largo por Fiestas Patrias se convirtió en un feriado que movió millones, impulsando el turismo interno y dejando una huella económica de 223 millones de dólares. La cifra superó las proyecciones oficiales y marcó un crecimiento de 7.2% frente al año anterior. Según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), entre el 26 y 29 de julio, 1.88 millones de personas recorrieron el país, dinamizando desde los destinos más tradicionales hasta regiones emergentes, y fortaleciendo sectores como hospedaje, gastronomía y actividades recreativas.

Según el Viceministerio de Turismo, durante estas fechas el gasto promedio por visitante alcanzó los 445 soles, destinados principalmente a transporte, alimentación, hospedaje y actividades recreativas. Este desembolso no solo benefició a empresas formales del sector, sino también a pequeños emprendimientos locales, guías turísticos, artesanos y operadores de experiencias. El comportamiento de consumo observado reafirma el peso de la cadena de valor turística, generando un efecto multiplicador.

En lo que respecta a hospedaje, la ocupación promedio a nivel nacional llegó al 71%, con una marcada presencia de viajeros nacionales (89.9%) frente a los visitantes extranjeros (10.1%). Las regiones con mayor índice de ocupación fueron San Martín (85.9%), Junín (75.8%), Loreto (75.6%), Ica (68.5%), Lima provincias (67.4%), Lambayeque (64.6%), Piura (64.5%) y La Libertad (57.9%).

El informe revela una marcada inclinación de los viajeros por hospedarse en establecimientos de mayor categoría. Los hoteles de 5 y 4 estrellas fueron los grandes beneficiados, con un incremento de 8.9% en la llegada de turistas. Les siguieron los de 3 estrellas, que crecieron un 6%, y los de 1 y 2 estrellas, con un aumento de 4.2%. En el mapa regional, Junín se llevó el protagonismo con un salto de 30% en su sector hotelero, mientras que Arequipa (28%), Ayacucho (20%) y Áncash (18%) también destacaron con crecimientos significativos.

Estos resultados confirman el sólido desempeño del turismo interno durante las celebraciones por Fiestas Patrias 2025, consolidando al sector como uno de los motores más dinámicos de la economía nacional. El notable nivel de ocupación hotelera, la preferencia por alojamientos de mayor categoría y el gasto sostenido de los visitantes reflejan una cadena de valor turística en expansión, capaz de generar empleo formal, promover el emprendimiento local y atraer nuevas inversiones.

Para más noticias, suscríbete gratis al boletín de Horeca y Retail AQUI:

All selections
Nothing has been selected.
Fuente: 
Andina
Categoria: 
Hoteles
Tags: 
turismo
Patrocinado: 

Noticias Relacionadas

Comparte esta nota en: