Anuncie con Nosotros
Regístrate PREMIUM
INICIAR SESIÓN

Boom del turismo de bienestar impulsa nuevos proyectos de Aranwa Hotels

Autor: 
Área de prensa de Horeca&Retail - Yanithza Mendoza Alvarado

La cadena peruana Aranwa Hotels proyecta sumar tres nuevas sedes en el país, incluida una en Lima, como parte de una estrategia de expansión que busca consolidar su propuesta de bienestar integral. Su gerente general, Gonzalo Calderón, señala que los ingresos de la compañía ya superan en 7% los niveles previos a la pandemia, un desempeño que impulsa nuevas inversiones enfocadas en modernizar sus establecimientos a lo largo de este año.

El auge global del turismo de bienestar, que integra alimentación saludable, terapias relajantes, tratamientos curativos, masajes y experiencias en entornos naturales continúa marcando el ritmo de la industria. Este segmento movió US$ 830.000 millones en 2023, según el Global Wellness Institute, y mantiene un crecimiento anual proyectado de 10,2%. Aunque Perú aún no figura entre los principales destinos latinoamericanos para este tipo de viajeros, Calderón sostiene que existe un potencial considerable para desarrollar este nicho.

En el mercado local, los turistas de bienestar pueden llegar a permanecer hasta una semana en el país y gastar alrededor de US$ 100 diarios, cifras que superan al promedio del visitante tradicional, según la Cámara de Comercio de Lima. Con cinco hoteles en operación; ubicados en Piura, Ica, Arequipa y Cusco, Aranwa ha logrado fortalecerse en este contexto, alcanzando en 2024 una utilidad neta del 14%, tras un 2023 impactado por los conflictos sociales.

El repunte del turismo nacional y el retorno progresivo del público internacional han favorecido el desempeño de la cadena, especialmente en sus sedes de Cusco, Valle Sagrado y Colca, donde algunas cifras prácticamente se han duplicado frente al año pasado. No obstante, la llegada de extranjeros al país sigue rezagada respecto a los niveles prepandemia, entre enero y octubre ingresaron 2,7 millones de turistas internacionales, por debajo de la meta de 3,5 millones para 2024 y aún lejos de los 4,3 millones registrados en 2019.

Con miras a 2025, Aranwa Hotels mantiene expectativas optimistas y proyecta un crecimiento de entre 3% y 5% en el último tramo de 2024, además de metas de facturación “agresivas” para el próximo año. La empresa apunta a que todos sus hoteles alcancen incrementos superiores al 20% en tarifa media diaria, respaldada por un mercado de bienestar en expansión y por una estrategia que busca posicionar a Perú como destino clave dentro de esta tendencia global.

Para más noticias, suscríbete gratis al boletín de Horeca y Retail AQUI:

All selections
Nothing has been selected.
Fuente: 
Solo para viajeros
Categoria: 
Hoteles
Tags: 
turismo
Patrocinado: 

Noticias Relacionadas

Comparte esta nota en: