
Alicorp oficializó la firma de un acuerdo para comprar el 60% de Inka Crops y Procesadora Tropical, las empresas responsables de los reconocidos snacks Inka Chips. La operación; que aún espera la aprobación de las autoridades regulatorias marcaría la entrada de la corporación en la categoría de snacks, un segmento donde no tenía presencia directa pese a su amplio portafolio de marcas como Alacena, Patito y Sapolio.
Un movimiento estratégico con impacto regional
El anuncio fue comunicado mediante un Hecho de Importancia enviado a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), donde la compañía explicó que la adquisición busca sumar una nueva línea de alimentos a su negocio. Para el sector empresarial, este movimiento podría impulsar tanto el crecimiento local como la expansión internacional de Inka Crops, una firma que en más de 25 años logró posicionar sus productos en más de 20 mercados y que ahora apunta a consolidarse en Europa y Asia.
La compra del 60% abarca tanto a Inka Crops como a Procesadora Tropical, empresa encargada de proveer los insumos agrícolas utilizados en la producción de los snacks. Ambas compañías han construido una cadena integrada que trabaja de la mano con agricultores locales, asegurando la calidad y estandarización de las materias primas. De concretarse la adquisición, esta estructura pasaría a formar parte del modelo operativo de Alicorp, una empresa habituada a gestionar grandes volúmenes de producción y distribución en distintos países de la región.
Un portafolio basado en insumos nativos
PUEDES VER:
Inka Crops ha logrado destacar gracias a la utilización de ingredientes locales y a la elaboración de productos diferenciados. Entre sus marcas más conocidas figuran Inka Chips e Inka Corn, presentes en supermercados, bodegas y plataformas de comercio electrónico. Su crecimiento internacional también ha sido notable: actualmente exportan a Estados Unidos, Canadá, Chile, Japón, Corea del Sur, China, Reino Unido y otros destinos.
Para este año, la empresa proyectaba triplicar sus ventas internacionales frente a lo logrado en 2024, cuando exportó cerca de 250 toneladas de chips (más de dos millones de unidades). Su estrategia inmediata está enfocada en reforzar la presencia en Europa, especialmente en Francia y Alemania, donde ya exploran nuevas rutas comerciales.
La adquisición del 60% de Inka Crops por parte de Alicorp representa un movimiento estratégico que podría transformar el mercado peruano de snacks y acelerar la expansión internacional de una marca que ha logrado destacar por su identidad local y su apuesta por ingredientes nativos. De concretarse la operación, Alicorp no solo diversificaría su portafolio, sino que consolidaría un puente directo entre los productores andinos y los mercados globales, fortaleciendo la presencia del snack peruano en el mundo.




