Anuncie con Nosotros
Regístrate PREMIUM
INICIAR SESIÓN

Turkish Airlines llega a Perú

Autor: 
Área de prensa de HORECA-Daniel Rivera Pérez.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) ha confirmado la llegada de Turkish Airlines a Perú en el primer semestre de 2025, marcando un hito en la conectividad aérea del país. El anuncio se realizó en el marco de "Routes Americas 2025", un evento clave para la industria aerocomercial celebrado en Nassau, Bahamas. La llegada de la aerolínea turca fortalece la presencia de Perú en el mercado global y ofrece nuevas oportunidades para el sector, así como para operadores turísticos y otros actores de la industria.

Turkish Airlines conectará a Perú con nuevos mercados, especialmente Turquía, Europa del Este, Medio Oriente y Asia, lo que atraerá una mayor diversidad de turistas. Esto se traduce en un aumento de la demanda de hospedaje, gastronomía y experiencias turísticas. El incremento de viajeros internacionales generará una mayor ocupación hotelera, especialmente en Lima, Cusco y Arequipa, así como en destinos emergentes. Los hoteles podrán beneficiarse con estrategias enfocadas en captar a este nuevo segmento de turistas. La llegada de Turkish Airlines representa una oportunidad para que los restaurantes peruanos adapten su oferta a una clientela global, incorporando opciones halal y personalizando menús según las preferencias de los nuevos turistas. Perú podrá consolidarse como un destino atractivo para ferias, congresos y convenciones internacionales, gracias a la conectividad ampliada con ciudades clave en Europa y Asia.

Además de la llegada de Turkish Airlines, Air Canadá ha priorizado a Perú como un destino estratégico para reanudar sus operaciones. Esto refuerza la tendencia de crecimiento del sector aerocomercial y la necesidad de establecer alianzas con aerolíneas para fortalecer la oferta turística peruana. Mincetur, PromPerú y operadores aeroportuarios han venido trabajando en planes de incentivo para atraer nuevas aerolíneas, fortalecer las rutas existentes y fomentar la expansión de frecuencias, lo que mejorará la experiencia de viaje y facilitará la llegada de turistas.

En 2024, Perú recibió 3,26 millones de turistas internacionales, un crecimiento del 29% respecto al año anterior. La llegada de Turkish Airlines contribuirá a que esta cifra continúe en aumento, beneficiando directamente a las economías locales. El turismo receptivo es un motor clave para el desarrollo económico, y la mejora de la conectividad aérea es esencial para consolidar a Perú como un destino competitivo a nivel mundial. Con este avance, el país refuerza su posición como un centro turístico y gastronómico de referencia en Latinoamérica.

Para más noticias, suscríbete gratis al boletín de Horeca y Retail AQUI:

All selections
Nothing has been selected.
Fuente: 
AHORA-Perú
Categoria: 
Educación
Tags: 
turismo
Patrocinado: 

Noticias Relacionadas

Comparte esta nota en: