Anuncie con Nosotros
Regístrate PREMIUM
INICIAR SESIÓN

Macrotendencia en la hostelería para el 2025

Autor: 
Área de prensa de HORECA-Daniel Rivera Pérez.

En el mundo de la hostelería, las tendencias gastronómicas evolucionan constantemente, adaptándose a las nuevas necesidades y preferencias de los consumidores. En este sentido, los platos "Ready to Eat" se han consolidado como una de las macrotendencias más destacadas del 2025. Esta tendencia no solo responde a la demanda de conveniencia por parte de los consumidores, sino también a la innovación dentro del sector hostelero, que busca ofrecer soluciones prácticas, rápidas y sabrosas sin sacrificar la calidad.

Los platos listos para comer, o "Ready to Eat", son aquellos que llegan al consumidor en su versión final, completamente preparados para ser ingeridos, sin necesidad de cocción adicional. Este tipo de comida está ganando terreno rápidamente en diversos segmentos, desde cadenas de comida rápida y restaurantes hasta supermercados y tiendas gourmet.

La pandemia aceleró la transformación digital y las nuevas formas de consumo en el sector HORECA, llevando a muchos establecimientos a replantear sus modelos de negocio. En este contexto, los platos listos para comer se han posicionado como una opción que permite a los restaurantes ofrecer una experiencia de alta calidad sin la necesidad de que los clientes se sienten en una mesa o realicen una reserva previa. Además, el auge de la comida para llevar y el delivery ha impulsado aún más esta tendencia.

Para los restauradores, ofrecer platos listos para comer es una manera eficiente de ampliar su oferta, reducir tiempos de espera y optimizar los costos operativos, ya que puede minimizar la necesidad de personal en cocina. Además, facilita la incorporación de productos de temporada y opciones gourmet que, de otro modo, podrían no ser rentables si dependieran de la cocción en tiempo real.

Algunos de los beneficios que ofrece la innovación de estos platos para los clientes son: 

  1. Comodidad y Ahorro de Tiempo: Los consumidores pueden disfrutar de platos elaborados sin necesidad de pasar por largas esperas o procesos de preparación.
  2. Variedad y Opciones Saludables: Muchos restaurantes están diseñando menús de platos listos para comer que no solo son deliciosos, sino también saludables y adaptados a dietas específicas (veganas, sin gluten, bajas en calorías, etc.).
  3. Accesibilidad: Este tipo de platos permite a los restaurantes llegar a una mayor cantidad de personas, ya que pueden ser adquiridos en tiendas físicas, a través de aplicaciones de entrega a domicilio, o incluso en máquinas expendedoras especializadas.

PUEDES VER:

El futuro de los platos "Ready to Eat" parece prometedor, especialmente a medida que la demanda por alimentación rápida, saludable y accesible sigue en aumento. La incorporación de tecnología avanzada en la producción de estos alimentos, como técnicas de envasado innovadoras o el uso de ingredientes frescos y orgánicos, permite a los restaurantes y marcas ofrecer una experiencia gastronómica de alta calidad, directamente en el hogar o lugar de trabajo del consumidor.

Los chefs también están adoptando esta tendencia como una forma de acercar sus creaciones culinarias a un público más amplio, manteniendo el nivel de creatividad y sabor que caracteriza sus menús, pero presentándolo de forma que sea accesible y conveniente para todos.

Para más noticias, suscríbete gratis al boletín de Horeca y Retail AQUI:

All selections
Nothing has been selected.
Fuente: 
Diario de Gastronomía
Categoria: 
Alimentos
Tags: 
Alimentos
Gastronomía
Restaurantes
Patrocinado: 

Noticias Relacionadas

Comparte esta nota en: