
El mercado europeo de bebidas fuera del hogar ha alcanzado cifras récord, alcanzando los 157.000 millones de euros en gasto durante el último año, con un total de 50.000 millones de bebidas servidas en cafeterías, bares y restaurantes. Según el informe "La revolución silenciosa de las bebidas" de Circana, el sector mantiene un consumo estable, pero la demanda está cambiando en términos de preferencias. Los consumidores europeos están cada vez más inclinados hacia opciones más saludables y funcionales, además de bebidas con bajo contenido alcohólico.
Este cambio en los hábitos de consumo refleja una nueva tendencia donde las bebidas no solo sirven para refrescar, sino que se han convertido en una forma de expresión personal, una herramienta para mejorar el estado de ánimo y un complemento de los objetivos de estilo de vida. Edurne Uranga, vicepresidenta de Foodservice Europe en Circana, subraya que el consumo de bebidas ha evolucionado para convertirse en una experiencia integral para los consumidores.
Los jóvenes de entre 18 y 34 años son los principales impulsores de estas nuevas tendencias, prefiriendo bebidas como tés helados funcionales, chupitos de jengibre, cócteles sin alcohol y refrescos con CBD. Este cambio hacia opciones más saludables y socialmente compartibles refleja una generación que busca no solo disfrutar, sino también mostrar y compartir sus preferencias de manera consciente. A pesar de estas nuevas preferencias, el mercado de bebidas alcohólicas en bares y restaurantes ha experimentado una disminución del 6%, lo que indica un giro hacia estilos de vida más saludables.
Por otro lado, las bebidas energéticas y deportivas, aunque representan una pequeña parte del mercado, han experimentado un crecimiento del 9% en el consumo fuera del hogar. A su vez, los refrescos inteligentes y sin azúcar han ganado terreno, incorporando prebióticos, vitaminas y zumos naturales. Las marcas de alcohol también han comenzado a adaptarse, creando opciones con bajo contenido alcohólico o incluso sin alcohol, mientras que los refrescos tradicionales se introducen en el mercado del alcohol para ofrecer nuevas experiencias de consumo. Ananda Roy, vicepresidente de Circana, enfatiza que la innovación es crucial en este proceso de adaptación.
La transformación del mercado de bebidas fuera del hogar refleja una evolución de los hábitos de consumo hacia opciones más saludables y funcionales. Las nuevas preferencias de los consumidores están redefiniendo la experiencia en bares, cafeterías y restaurantes, donde la estética, el bienestar y la funcionalidad se han convertido en factores clave. Este cambio no solo responde a las demandas de los jóvenes, sino que también está marcando el rumbo para las estrategias de innovación y adaptación de las marcas dentro de un mercado cada vez más consciente de su salud y estilo de vida.