Anuncie con Nosotros
Regístrate PREMIUM
INICIAR SESIÓN

Falabella apuesta a ser la empresa más sostenible del sector retail

Foto: Falabella

Cristina Botero, gerente de asuntos públicos y de sostenibilidad de Falabella en Colombia, afirmó que la firma se ha propuesto ser la empresa más sostenible del sector retail, con cuatro focos principales. Conoce aquí los detalles.

 

Cristina Botero, gerente de asuntos públicos y de sostenibilidad de Falabella, mencionó que la firma apuesta a ser la empresa más sostenible del sector retail. Ante esto, compartió las iniciativas de sostenibilidad que lidera desde Falabella con cuatro focos fundamentales, basados en una estrategia de los canales digitales y físicos.

Botero, sustentó que han sumado esfuerzos en construir una cadena de sostenibilidad, dialogando con las distintas audiencias con las que Falabella interactúa.

Focos fundamentales de Falabella para impulsar la sostenibilidad

PUEDES VER:

La gerente, comentó que el primer foco tiene que ver con ser una empresa omnical, quiere decir que esté orientado a la estrategia física y digital. El segundo va guiado a ser una compañía más verde, ya que está apuntando a tener el mínimo impacto ambiental, reforzar la economía circular, la gestión de residuos y contar con el apoyo de   marcas más conscientes. Además, otro de los pilares es cómo Falabella labora con las comunidades y su entorno.

 


Foto: Saga Falabella

Comunidades que Falabella beneficia en Colombia

Botero, detalló que cuentan con un programa llamado Haciendo Escuela, que tiene 53 años en la región. Aquel programa, beneficiará a más de 80.000 niños en la Latinoamérica, de los cuales 30.000 son de Colombia.

“En esta parte, tenemos 27 instituciones públicas apadrinadas. En los últimos 12 años, solo en Bogotá, hemos hecho más de 54 obras de infraestructura. Desde que Falabella llegó a Colombia, en 2006, ha trabajado con proveedores y textiles locales. Hemos hablado con el gobierno para ayudar a este sector a aumentar la competitividad para que mejoren sus estándares y más allá de venderle a Falabella le vendan a otras empresas”, reveló Botero.

Asimismo, puntualizó que son Marketplace, lo cual se interpreta, que funciona como vitrina para que terceros, anuncien sus productos. “Esta es una ocasión, porque nosotros recibimos más de 20 millones de visitas en la página web. Hemos brindado la oportunidad a más de 400 sellers o vendedores locales y aproximadamente 80% de ellos son pymes”, manifestó la gerente.

Acciones de Falabella para reducir su huella de carbono

La ejecutiva de asuntos públicos y de sostenibilidad del holding chileno, para el área de Colombia, subrayó que, desde hace tres años, se está analizando y compensado. Anunció, que Falabella es el primer retail con carbono neutro en 100% de sus operaciones en alcances 1 y 2.

“Esperamos llegar a cero residuos a 2035. Otra cosa tiene que ver con las marcas conscientes. Lo tercero tiene que ver con la economía circular y la reutilización de distintos residuos. El año pasado reciclamos más de 1.340 toneladas de cartón equivalentes a tres millones de cajas de zapatos. Y hoy más de 50% de productos de nuestro portafolio emplea materiales sustentables”, dijo al medio colombiano.

Trabajo sostenible

Por otro lado, al formularnos la pregunta de cuáles son las áreas que abordan en el trabajo en sostenibilidad, Cristina Botero, indicó que están convencidos de que hay convergencia entre el mundo físico y digital. Afirmó que han mejorado todas las formas de pago, pues antes tenían inconvenientes en las cajas y ahora ofrecen pagos mediante iPad.

“Tras la pandemia, tuvimos las tiendas cerradas por dos meses, abrimos el canal de WhatsApp. Incluso, le permitimos a personas desde sus casas vender productos de Falabella. Brindamos personalización de prendas e iniciamos la construcción de nuestro segundo centro de producción. Este será el más grande de todo el retail”, detalló Botero.

Para más noticias, suscríbete gratis al boletín de Horeca y Retail AQUI:

All selections
Nothing has been selected.
Fuente: 
PerúRetail.com
Categoria: 
Tiendas de conveniencia
Tags: 
Tecnología

Noticias Relacionadas

Comparte esta nota en: