Anuncie con Nosotros
Regístrate PREMIUM
INICIAR SESIÓN

Alicorp obtiene certificación ISO 45001 en seguridad y salud en el trabajo

Foto: Alicorp

La compañía peruana, con operaciones en 8 países de Latinoamérica, recibió la certificación ISO 45001:2018 que acredita su compromiso con la seguridad y salud entre sus colaboradores.

El fabricante de productos de consumo y alimentos Alicorp obtuvo por primera vez la certificación ISO 45001:2018 en Bolivia, uno de los 8 países de Latinoamérica donde tiene operaciones. La certificación acredita su compromiso de eliminar o minimizar los peligros y riesgos de lesiones o enfermedades para sus colaboradores, visitantes y personal tercero.

Alicorp, cuya razón social en Bolivia es Industrias de Aceite S.A., recibe esta importante certificación que garantiza la seguridad y salud en el trabajo, tanto las dos plantas en Santa Cruz como la que opera en Cochabamba.

 


Foto: Alicorp

«Nuestro equipo transitó un largo y muy esforzado camino para que logremos este objetivo tan importante para Alicorp. Estas certificaciones acreditan nuestros procesos productivos, asegurando que éstos sean seguros, fiables, de calidad y que se desarrollen bajo el marco del respeto al medio ambiente», explica Paulo Vásquez, Gerente de Manufactura e Ingeniería en Alicorp.

PUEDES VER:

Alicorp cuenta también con la certificación de la norma ISO 22000:2018 relacionada a la seguridad de los alimentos y la recertificación de los Sistemas de Calidad ISO 9001 :2015, así como Medio Ambiente ISO 14001:2015. Ahora, para complementar su calidad de trabajo se suma esta nueva certificación de su Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo.

La compañía peruana cuenta con más de 66 años de historia, con operaciones en Ecuador, Colombia, Uruguay, México, Honduras y Chile, además de Bolivia y Perú. Además, sus más de 120 marcas llegan a 25 naciones, a través de sus cuatro líneas de negocio: Consumo masivo, B2B, Acuicultura y Molienda de granos.

Entre sus marcas en Bolivia destacan: Fino, Sabrosa, Regia, Bolívar, Plusbelle, Don Vittorio, Alacena, Ángel, Nutregal, Opal, Dento, Sapolio y Uno. Asimismo, la empresa trabaja con más de mil agricultores dedicados al cultivo de soya y girasol.

Para más noticias, suscríbete gratis al boletín de Horeca y Retail AQUI:

All selections
Nothing has been selected.
Fuente: 
Gestión.pe
Categoria: 
Alimentos
Tags: 
Alimentos

Noticias Relacionadas

Comparte esta nota en: